domingo, 23 de marzo de 2014

RATA BLANCA en Estadio Centro de Chivilcoy, 7 de marzo de 2014


En una ciudad donde los espectáculos relacionados con el Heavy Metal y afines, brillan por su ausencia, y lo más convocante y popular son los carnavales y las bandas de música tropical, la visita de RATA BLANCA a este suelo, era más que bienvenida.

Su formación actual cuenta con dos miembros de la primera época, allá por 1986, año en que fue formada. La banda tuvo un parate entre 1997 y el 2000, año en que volvió a escena. Ellos son Walter Giardino (guitarra) y Guillermo Sánchez (bajo). Y completan el combo Adrián Barilari (voz), Fernando Scarcella (batería) y Danilo Moschen (teclados).

Esta fue su tercera visita aquí. Ya habían estado en sus épocas de mayor suceso comercial.
La cita se llevó a cabo el viernes 7 de marzo por la noche, y el lugar para la ocasión fue el Estadio Centro de esta urbe. Y ahí estuvo este humilde cronista. Buen marco de convocatoria, cuya gran mayoría no es del mundo metálico, e incluso no es del mundo del rock, lo que denota lo variado del público que sigue esta propuesta.

Los encargados de abrir la velada eran dos bandas locales, Cartago y Ruido.
Siendo ya  la medianoche, era el turno de quienes están recorriendo el país, en su gira del 25º aniversario, RATA BLANCA.

Comenzó a oírse la intro “Las Voces del Mar”, para que luego las cuerdas de Giardino den inicio a “El Reino Olvidado” y a toda la magia de RATA.
La enérgica “Solo Para Amarte” fue la siguiente.

El setlist seguiría con “(71/06) Endorfina”, “En Nombre de Dios” y “El Beso de la Bruja”, ya con la performance a un nivel superlativo.

Hubo temas, en mayor o menor medida, de casi todas las placas. A saber: de Rata Blanca (1988), Magos, Espadas y Rosas (1990) y Guerrero del Arco Iris (1992). Y también de: El Camino del Fuego (2002), La Llave de la Puerta Secreta (2005) y El Reino Olvidado (2008). O sea, tanto de la primera época, como de la última.

Momento para un homenaje a una gran influencia de los RATA: Excelente versión de “Lazy”, pieza de los históricos Deep Purple.

Giardino y su guitarra a cargo de “Líbranos del Mal”. El mencionado, como es su costumbre, improvisa y dibuja durante toda la presentación. Sus acompañantes están a la altura de cualquier circunstancia. Sanchez, firme con su bajo en la tarea de acompañar al virtuoso guitarrista; Scarcella, quien ya dejó de ser una promesa de gran baterista para volverse realidad; y Moschen, cuyo teclado termina de definir el sonido, y lo hace muy bien.
Qué decir de Barilari, si él lo demuestra en cada fragmento de canción. Excelente!!! Cantando con la misma fuerza y técnica desde el principio hasta el final. Es el encargado de interactuar con el público (más allá de algunas palabras y agradecimientos de Giardino), tarea que realiza con mucho oficio.

Turno para “El Círculo de Fuego”, y tras algún título más, momento de enamorarse con “Volviendo a Casa”.

Habría un juego de improvisaciones entre Giardino y Moschen, divirtiéndose ambos y demostrando una indudable profesionalidad y talento.

Promediaba el final y llegaban clásicos de los primeros tiempos: “Chico Callejero” y “Guerrero del Arco Iris”.

Tras unos minutos de espera, el regreso para los bises. Fueron ellos “Abrazando al Rock and Roll”, el mega hit “Mujer Amante” y la bellísima “La Leyenda del Hada y el Mago”.

Más de dos horas de show, de muy buenas canciones, de muy buenos músicos. En definitiva, más de dos horas de una gran banda que reafirma su vigencia.

SET-LIST
Las voces del mar (Intro)
El reino olvidado
Solo para amarte
(71/06) Endorfina
En nombre de Dios?
El beso de la bruja
Guitarra española
Lazy  (Deep Purple)
Libranos del mal
El circulo de fuego
Caballo salvaje
Haz tu jugada
Volviendo a casa
Dias duros
Michel, odia la oscuridad
Chico callejero
Guerrero del arco iris

BISES
Abrazando al rock and roll
Mujer amante
La leyenda del hada y el mago

Crónica e imágenes: Iván Marchesani, para OXIDO.-

miércoles, 12 de febrero de 2014

ONSLAUGHT en Asbury Club, 31 de enero de 2014


Pintaba para ser una noche especial, de ésas que uno recuerda tiempo después, y que aquellos que no estuvieron presentes, pretenden con los años haberlo hecho. No era para menos, dos grandes leyendas del under mundial se presentaban nuevamente (y juntas) en la Argentina: los daneses Artillery y los ingleses Onslaught, dos nombres que aquéllos quienes aman el Thrash, saben de qué se trata. Y otra vez fueron Cero Ganancia Producciones y Pacheco Records los encargados de traer al país a estas agrupaciones de culto.
Pero no, las cosas no terminaron como a uno le hubiera gustado...
Arrancaron a las 20:30 los grupos soporte. En primer lugar, Necratal. Con un estilo contundente, aguerrido y algo moderno, por momentos cercano a Pantera, entretuvieron a las poquísimas personas que se habían acercado al local de Flores.
A eso de las 21:15 salió a escena un grupo prácticamente abonado a este tipo de eventos: Dark Warrior. Con la garra y precisión que los caracteriza, los comandados por Iván se llevaron bien merecidos aplausos. Hicieron dos covers ("Heavy Metal Breakdown" de Grave Digger y "Remember The Fallen" de Sodom) y también divirtieron al público con una parca que se subió a animar uno de sus temas.
Finalmente a las 22, Dhak, el grupo de Alejandro Roldán, un hombre con mil batallas encima, fue la última agrupación argentina antes de los grupos internacionales. Presentaron material de un próximo trabajo, pronto a editarse.                             
A esta altura el local no estaba mucho más colmado que al principio, situación que lamentablemente no se revertiría.
Así que a Onslaught no le quedó mas remedio que arremeter con su descarga de furia y Thrash ante un local casi vacío. Para quienes no los conocen, estos ingleses están comandados por Nige Rockett en guitarra, único mienbro fundador; y completan la formación Sy Keeler en voces, Allen Leigh Chambers como músico invitado en la otra guitarra, Jeff Williams en el bajo y Michael Hourihan en la batería, en reemplazo del legendario Steve Grice quien dejó la agrupación luego de casi treinta años.
Con un sonido bastante bueno y con toda la fuerza, los ingleses abrieron con "Chaos is King", de su nuevo trabajo "VI", justamente el sexto álbum de su carrera. El publico les demostró la pasión y el agite que era de esperarse. Los temas se sucedían uno tras otro casi sin respiro: "Killing Peace", con su virulento estribillo de "Spitting blood in the face of God!" gritado por todos y cada uno de los que estábamos, "The Sound Of Violence", ambos de su época actual, es decir desde su regreso a los escenarios; y "Let There Be Death", un clásico del disco "The Force", de 1986.
Sy Keeler le pone toda la onda como buen frontman, su voz aguardentosa es la ideal para el tipo de música que practica Onslaught. En cambio Nige es más parco escénicamente, muy al estilo Michael Weikath.
No olvidaron presentar material nuevo como "6 6 Fucking 6" cantado como si fuera un clásico de toda la vida. Otro tema muy festejado fue el  hipersolicitado "Metal Forces". Y hasta hubo lugar para "Shock ´N´ Awe", interpretada por primera vez en vivo, según las palabras de Sy.
También sorprendieron con la inclusión de un tema ("Shellshock") del disco "In Search Of Sanity", un álbum del que la banda en cierto momento renegó, ya que marcó un cambio de estilo hacia un Metal más melódico y clásico.
Los músicos impecables en sus roles, sobre todo el muy joven Allen Leigh Chambers.
Finalizaron su show con dos clásicos muy pedidos, "Onslaught (Power From Hell)" (¡No podían dejar de tocar ése!) y "Thermonuclear Devastation”. En mi caso particular me hubiera gustado escuchar "Death Metal", pero  no se puede todo en la vida.
Y así a la 1 de la mañana nos dejaron exhaustos, satisfechos y con la expectativa de lo que se venía: los daneses Artillery, dueños de un estilo más melódico de Thrash.
En esa espera estábamos y mientras, algunos nos sacábamos fotos y charlábamos con los Onslaught, quienen no negaron ni imágenes ni autógrafos a nadie que lo solicitase.
Ya eran las 2:30 AM y con el público ya un poco fastidiado por la larga espera, nos comunican que la banda de los hermanos Stutzer no iba a tocar debido a que su baterista quedó varado en Chile y no llegaría al país hasta las 9 de la mañana. A pesar de la mala noticia prometieron que el resto de los Artillery se haría presente para charlar con los fans y pedir disculpas personalmente.
Debido a este inconveniente, a los asistentes se le devolverían $100 de la entrada, en principio como descuento cuando vayan a comprar la de Havoc (??), aunque me consta que a algunos se le devolvieron los $100 en el acto.
Algunas consideraciónes:
Entiendo que la organización ya sabía lo de Artillery cuando dio comienzo el show, ¿por qué a la gente que sacaba su entrada en puerta no se le informó de la situación, cobrándosele $100 menos? Supongo que todo esto a los organizadores los agarró desprevenidos y que sumada a un escasísimo público, algo que particularmente me sorprendió, pensaron que si avisaban de antemano, algún concurrente directamente decidiría no ingresar...
¿Por qué esperaron hasta las 2:30 AM para informar de la cancelación del show de Artillery?
¿Por qué no se le devolvió, en forma proporcional aunque sea, a quienes pagaron precio especial (invitados)?
Con estas dudas me retiré del local, con un gusto amargo, ya que tanto para músicos, público y organizadores todo terminó en una terrible decepción.
Agradecimientos a Gerardo Sarmiento, responsable de Pacheco Records, como siempre, por su atención para con OXIDO.
SETLIST
Chaos Is King
Killing Peace
The Sound Of Violence
Let There Be Death
Angels Of Death
Destroyer Of Worlds
6 6 Fucking 6
Fight With The Beast
Metal Forces
Born For War
Shellshock
Fuel For My Fire
Shock ´N´ Awe
Onslaught (Power From Hell)
Thermonuclear Devastation

Reseña e imágenes: Santiago Bennasar, para OXIDO.-

martes, 28 de enero de 2014

DARK TRANQUILLITY en El Teatro Flores, 22 de enero de 2014


Miércoles de enero por la noche y el calor era más que insoportable, pero eso no iba a impedir presenciar el show de los padres del Death Metal en la escena de Gothemburg: DARK TRANQUILITY.

Ingrese al Teatro, en el barrio porteño de Flores, cerca de las 19.30 hs., cuando estaba culminando la presentación de la primera banda invitada: Killing Season.

Faltando un cuarto de hora para las 20, fue el turno de Insanity’s Crown, un cuarteto proveniente de Tucumán. Cultores de un Death Metal melódico, nos entretuvieron durante media hora, para luego darle paso a la última agrupación telonera: Alma Matter, trío el cual se mantiene también en una línea dentro del Death Metal. Aunque con tintes más extremos que los anteriores.

Casi media hora de espera, y minutos antes de las 21.30, los suecos tomaban el escenario.

Con un cuarto de siglo en el ruedo, en la actualidad ellos son: Niklas Sundin (guitarra y único miembro original en la actualidad); Martin Henriksson (guitarra), Martin Brändström (teclados), Anders Jivarp (batería) y, apareciendo ya con la banda sonando, Mikael Stanne (vocalista).

“The Science of Noise” fue el elegido para abrir la velada. Título incluído en  “Construct”, del año pasado, placa que es la excusa de esta gira, de la cual oímos cinco canciones.

La grilla continúa con la demoledora “White Noise/Black Silence”, y en la misma senda, “Lost to Apathy”. Como para bajar un cambio, “What Only You Know”.
Para destacar el muy buen trabajo de Brändström, evidenciado en “The Fatalist” y a lo largo de la noche. Sobrio y certero en lo suyo.
   
Posteriormente: “The Silence in Between” y “Zero Distance” (pieza incluída en el EP del mismo nombre).
Menos de su primera placa “Skydancer”, y de su tercera “The Minds I”, de las cuales no se incluyó ningún título en el set list, de todas las demás oímos por lo menos un tema, como “There in”, de "Projector”; o “The Wonders at Your Feet”, de “Haven”.

Turno para “The Mundane and the Magic”, en el cual la gente cantó la parte que en la versión original canta Nell Sigland, quien fuere vocalista de los disueltos Theatre Of Tragedy .

Uno detrás de otro: “Punish my Heaven”, la referida “The Wonders at Your Feet” y “Monochromatic Stains”.

Stanne es un excelente frontman, carismático y hasta divertido, a contrapunto de los demás miembros, los cuales permanecen casi inmutables durante la performance.
El ex Hammerfall y At The Gates, varias veces se acercó a las vallas para interactuar con los fans.
Las guitarras de Sundin y Henriksson, las cuales se reparten la participación, son quizás la fuente del sonido de DARK TRANQUILLITY, de la mano de riffs y  digitaciones que no necesitan de suntuosos virtuosismos para atrapar el oído.
Stanne va desde el susurro grave a la explosión colérica, con mucho ímpetu por momentos, y con impecable  técnica.

Entre otros se pudieron oír “Iridium”, “State of Trust”, “Endtime Hearts” y el aparente final de la mano de “Final Resistance”.
       
Era el momento de los bises, y los elegidos para la ocasión fueron dos joyas de la carrera de DARK TRANQUILLITY: “Lethe” y “Misery's Crown”.
Los más de mil asistentes al espectáculo se manifestaron en absoluta conformidad con el desempeño de la banda, que nos brindó una hora y media de muy buen show, y que trajo una gran porción de la historia del Metal de Gothemburg a nuestro Buenos Aires.

SET-LIST:

The Science of Noise
White Noise / Black Silence
Lost to Apathy
What Only you Know
The Fatalist
The Silence in Between
Zero Distance
The Mundane and the Magic
Punish my Heaven
The Wonders at Your Feet
Monochromatic Stains
Iridium
Terminus (Where Death is Most Alive)
State of Trust
Endtime Hearts
There in
Final Resistance
                                                                    
BISES:
Lethe
Misery's Crown

Muchas gracias a Carla Piñeiro, encargada de prensa de la productora MadMax Music!
Comentario e imágenes: Iván Marchesani, para OXIDO.-

jueves, 9 de enero de 2014

METRALLA + SERPENTOR en El Teatro Flores, 4 de enero de 2014



4 de enero, apenas comenzado este 2014 y ya nos dirigimos por vez primera a presenciar un grato show, en este caso a cargo de las dos agrupaciones más importantes del Thrash Metal vernáculo (o dos de las tres, si mencionamos también a Lethal): METRALLA y SERPENTOR, juntos, en esta ocasión en El Teatro Flores; con los primeros como acto central, presentando el relanzamiento de su segundo álbum, "Sotanas de Satanás". La placa apareció originalmente en 2010, editada en aquélla oportunidad por el extinto sello Black Medusa, y ahora se ve relanzada por Icarus Music, a cargo también de la organización de esta velada Thrash en Flores.

Arribamos en medio de este caluroso (tórrido) sábado al lugar, a eso de las 20:30 horas. Ingresamos inmediatamente, porque los oriundos de Rafael Castillo, SERPENTOR, ya estaban arrancando con su actuación. SERPENTOR ha cumplido ya quince años de existencia, durante los cuales ha lanzado cuatro álbumes de estudio, un e.p. y su reciente dvd "Autodestrucción". En este show, a modo de invitados de METRALLA (recordamos que ambas agrupaciones comparten al mismo guitarrista, Jorge Moreno), hicieron hincapié en algunas canciones de su disco debut autodenominado. Y también hubo algunas de "Privación Ilegítima de la Libertad", placa del año 2009. Del que no hubo temas -como casi nunca hay- es de "Final Sangriento", el cd que no cuenta con Guillermo Romero como vocalista.

Pese a que no era el acto principal, se vieron banderas alegóricas a SERPENTOR, y el público brindó efusivamente su apoyo. Tocaron por espacio de más o menos una hora, y debemos comentar que en algunos pasajes hubo inconvenientes de sonido -especialmente con la voz-, ante los cuales el Temo Romero consultaba con la gente a ver cómo lo estaban recibiendo, auditivamente hablando.

Hubo un intervalo de tan sólo quince minutos antes de que los artistas principales tomaran el escenario del Teatro. Cobijados por un telón de fondo que mostraba la tapa del disco "Sotanas de Satanás", a la vez que acompañados por dos siluetas en relieve de los monjes que pueden verse en el arte del álbum, METRALLA iniciaba la que puede considerarse su actuación más ambiciosa, dada la importancia del reducto donde se estaba llevando a cabo, sumada a su condición de cabeza de cartel.

Diríamos que una nutrida cantidad de metaleros se dieron cita en el lugar, todos ellos absolutamente entusiastas y efusivos. Muchos pueden considerarse seguidores asiduos de la banda, dado que sin dudas los hemos visto antes en otros shows. El sonido mejoró en relación a lo ocurrido con SERPENTOR, motivos por los cuales hubo agradecimientos para Carlos Zárate, responsable de la organizadora Icarus, por facilitarles a los músicos tocar en un lugar tan profesional.

El tema elegido para la apertura fue precisamente "Sotanas de Satanás", y a partir de allí fueron pasando casi todos los títulos del álbum homónimo, cuya re-edición estaban presentando esta noche. También hubo espacio para las principales composiciones del primer álbum, como ser "Purgatorio", "Fuego en las Mentes" o "Sucio Vicio". "Fuerte Como un Roble" curiosamente fue el tema de cierre, en lugar del acostumbrado "Solución Suicida".

Hubo además un par de importantes invitados en la noche: Gabriel Ganzo para "Ardiendo en Llamas" y Luciano Napolitano, hijo del histórico prócer Pappo, para homenajear a los precursores Riff. El show fue filmado, tal como lo delataban el brazo con la cámara que se paseaba frente al tablado.

La banda contó con un correcto juego de luces, y con el total apoyo de su apasionado público, quienes cantaron todos los temas. Hubo puesto de ventas de discos y remeras, con especial énfasis en material de bandas argentinas, además de la lógica remera oficial del evento, y los discos de METRALLA en todas sus versiones.

El gran Hugo Benítez -quien durante el concierto se cambió dos veces su transpirada remera- bajó a saludar a toda la gente una vez concluído el espectáculo, a eso de las 23:15. O sea que disfrutamos de una hora y cuarto de recital.

Terminado el show, la desconcentración de los fanáticos fue rápida y en orden. Otra noche para el recuerdo para todos los seguidores del Metal argentino en general, especialmente para los amantes del Thrash Metal con toques característicos del sonido Argento. Ojalá que se repita muy pronto!

Comentó: Sebastián Cambiasso, para OXIDO.-
   

lunes, 23 de diciembre de 2013

NILE en The Roxy Live Bar: Alta cátedra de Metal extremo!


Dallas Toler-Wade
Martes 17 de diciembre, último evento internacional del año en Argentina. Los oriundos de Greenville, Carolina del Sur, Estados Unidos, NILE, se hacían presentes por vez primera en nuestras tierras. Una visita que se vió demorada en otra oportunidad, porque estos popes del Metal extremo ya habían girado por Sudamérica, aunque nunca habían pasado por este país.

Un calor infernal en la tarde de Buenos Aires, anticipando lo que nos espera este verano. Una térmica de 38° que no logró detenernos en nuestro afán de saber cómo era una banda como NILE tocando en vivo.

Nile desbordó el Roxy
Llegamos al Roxy, reducto de Palermo en el cual los shows se ven bárbaro y los artistas suenan muy bien, pero donde hace demasiado calor. Aún tenemos muy vívidos en nuestras mentes los recitales de Amorphis o de Paradise Lost allí adentro, sobre todo éste último, con el propio Nick Holmes quejándose de la atmósfera imperante. Por ese motivo nos aliviamos cuando la eficiente Marcela Scorca, encargada de prensa de la productora Icarus Music nos dijo que adentro los aires acondicionados estaban funcionando.

Concierto sold out éste de NILE en Buenos Aires. Algo que superó las expectativas de la organización. Con semejante calor y encima un martes, la empresa no aparecía sencilla.

9
Ingresamos y estaba tocando 9, un grupo de Metal bien extremo que ya tiene un disco y un e.p. en la calle. Sus músicos son ex integrantes de antiguas bandas del panorama vernáculo, tales como Exterminio, Carnarium o Lobotomy. Lo que hacen no se parece a los combos citados, sino que es un Brutal Death noventero, técnico y sin demasiadas concesiones. La gente los aplaudió con respeto, y los músicos mostraron una actitud humilde y agradecida.

C.R.U.C.I.F.I.X.S.
Cuando terminaron ellos, al rato aparecieron los últimos invitados de la velada: un quinteto de zona sur llamado C.R.U.C.I.F.I.X.S.. Lo de esta gente es una especie de Death Black Metal, bastante básico pero con una muy buena actitud sobre el tablado, especialmente de parte de su cantante. El público se mostró un poco apático con ellos, quizás debido a la diferencia de estilos con la banda estelar de la noche.

Cabe agregar que más temprano habían tocado los experimentados Prion y los salteños Pogrom, a quienes no llegamos a ver por el sempiterno problema de horarios laborales.

Nile desmostró estar a la vanguardia del Death Metal internacional
Ante un Roxy como dijimos, colmado, y en medio de un calor creciente que podía verse reflejado en cada rostro transpirado de todos allí adentro, a las 21:30 hizo su aparición sobre las tablas el cuarteto norteamericano. El fundador Karl Sanders en guitarra, Dallas Toler-Wade (ingresado en 1997) en la otra viola, el megavirtuoso George Kollias (en la banda desde 2004) en batería, y el recientemente anexado Todd Ellis en bajo conforman este singular combo Death Metal.

George Kollias & Dallas Toler-Wade
Death Metal? Cabe realmente ese rótulo para un grupo como NILE? Probablemente no alcance. NILE es una perfecta maquinaria de Metal extremo. Sin fallas. Sus músicos hacen gala de alto virtuosismo, sin dudas un paso adelantados dentro del estilo. Por eso, lo de Death Metal no es suficiente para definir la música de esta agrupación.

George Kollias es un baterista monumental. Y si no es el mejor que hayamos visto, al podio sube seguro. Su velocidad y precisión lo han transformado en referente, no tan sólo de NILE, sino de todo el universo Metal.
Karl Sanders nos pareció el más sorprendente de los cuatro: quizás esperábamos tanta técnica en Kollias, pero Sanders demostró con creces porqué es el dueño de NILE. Infinita velocidad, y una especial capacidad para entregar melodía en cada nota, navegando entre infernales capas de distorsión y desenfreno.

El creador de Nile
Los otros dos, el grandote Toler-Wade y el nuevo bajista Todd Ellis, distan muchísimo de ser meros complementos. Toler-Wade aporta la voz principal, profunda y gutural, aunque no tan extrema como los growls realmente viscerales de Sanders. Y la rapidez de sus manos casi nos lleva al mareo: por momentos parece imposible que un ser humano pueda mover los dedos a tamaña velocidad.
Y finalmente Todd Ellis, quien no entró a NILE para cuidar su quintita en un rincón: el tipo toca, pero además canta y cobra protagonismo. Obviamente no al punto de sus compañeros, pero da toda la sensación de ser el bajista que NILE necesitaba.

La potencia escénica de Karl Sanders
La banda interpretó solamente catorce temas (solamente...?), desperdigados en una hora de show. "Muy poquito!", vociferarán algunos, como lo hicieron varios dentro del Roxy, exigiendo y reclamando "una más", ruego en el cual no fueron satisfechos. Claro, lo que estos suplicantes no tomaron en cuenta es qué clase de música había tocado el cuarteto de Greenville, a qué velocidad, y en medio de qué clima... Hay otros humanos que pueden tocar así en este planeta? Tráiganlos de inmediato si es que existen, así les tocan a esos "pedidores de otra" ese tema faltante...

El público vitoreó a los músicos con pasión
La actitud de los músicos fue buena, aunque sin demasiada interacción con los presentes. Karl Sanders fue el más sonriente, y Dallas Toler-Wade el más comunicativo. Los otros dos no dijeron ni mu. Y de tal modo se fueron, casi sin despedirse, visiblemente agobiados por el calor. De hecho, eso prestó a la confusión de los fanáticos, quienes creían que al menos un par de bises iba a haber. No, no hubo.

Karl Sanders fue quien se mostró más contento ante la respuesta de la gente
Tremendo show para despedir el 2013, entregado por unos artistas que hoy en día están a la vanguardia del Death Metal internacional, y que permiten creer en un buen futuro para el género. Bien valió la pena ese horno en el que nos cocinamos lentamente, porque fue para pasar una de las mejores noches de este moribundo año.

Mil gracias a toda la gente de la productora Icarus, especialmente a Marcela Scorca y a Carlos Zárate Untiveros. Muy feliz 2014 para todos!!


Setlist:
Nile: lo bueno, si breve, dos veces bueno

Sacrifice Unto Sebek
Defiling the Gates of Ishtar
Kafir!
Hitite Dung Incantation
The Inevitable Degradation of Flesh
Enduring the Eternal Molestation of Flame
Supreme Humanism of Megalomania
The Blessed Dead
The Howling of the Jinn
Ithyphallic
Sarcophagus
Lashed to the Slave Stick
Unas Slayer of the Gods
Black Seeds of Vengueance

Comentario, fotos y videos: Javier Parente, para OXIDO.-
   

domingo, 22 de diciembre de 2013

EXPLOITED en El Teatro Flores, 15 de diciembre de 2013




Arribamos al Teatro Flores alrededor de las 19 hs., y ya se podía ver al público hacer la fila para entrar. A pesar de las altas temperaturas se lograba observar a muchos punks con borcegos y camperas de cuero repleeetas de tachas (tachas con pinches=cuando los vi pensé: "eso va a doler en el pogo") y un sinfin de crestas de toodoos los colores (parecía una competencia de crestas, a ver quien la tenía más original y colorida! :D
Nos pusimos a conversar con ciertos personajes en la calle que nos decían que venían de Chile ó Paraguay -entre otros-, emocionadísimos de estar acá, porque The Exploited había cancelado la gira que pasaba por sus países.

Muertos de calor ingresamos al Teatro a las 20 hs., y ya estaba en las tablas Turba Iracunda (HardCore). Nosotros llegamos cuando interpretaban el segundo tema: “Tu Traición”, con una gran puesta en escena, con Oscar desplazándose por todo el escenario y Cepe que no se quedó atrás; los siguientes temas fueron “Necio”, “Medios” , “Derechos”. Una batería con toda la polenta!! Continuaban con  “Antorcha”, “Esclavo” -donde se podía apreciar los saltos y la energía por parte de los dos vocalistas; “A tus Pies”, “El Asesino”, y otra canción que por el momento no tiene nombre, en la cual se podía observar la actitud sobre las tablas por parte de las cuerdas (violas y bajo), se veía a la gente agitando desde abajo, alentando a Turba Iracunda! Y cada vez veíamos una cresta más alta que la otra! Era impresionante!!! Y esas combinaciones de los colores, más de una cresta me gustó :P... Retomando, Turba Iracunda cerró con la canción “Más Fuerte”. La banda se presentó con un sonido de calidad y bastante prolijo, así como también la performance fue genial y llena de energía.

En medio del agite pudimos conversar con unos chilenos que jamás habían visto a Turba Iracunda, dando el ok a la banda y en medio del pogo!!
La agrupación está integrada por: voces, Cepe y Oscar. Bajo, Martín. Violas, Gedy y Tincho; y batería: Igal
Fueron pasando los minutos e iba ingresando más gente al predio, con “Sueño y Realidad” a las 20:27 terminaba su actuación Turba Iracunda, dejándonos conformes con respecto al sonido y la performance en vivo.

También pudimos encontrar a Irish Bob entre la multitud! Mirando a las bandas soporte, sacándose fotos con el público presente y con toda la mejor onda.

20:40 daba comienzo de su show Kabrones, abriendo la noche con “En el Infierno”, con mucha energía por parte de los músicos, todos los integrantes muy jóvenes y con toda la polenta! A continuación siguieron con "Kae el Telón", "Mentiras" -un nuevo hit- "Karne pa´ la Picadora", "Txus", (ambos de La Polla Records), "Disko Terrorismo", "Sucio Rockandroll" y "Envenenado", cover de los españoles Parabellium

El Teatro cada vez estaba más lleno de gente! y Kabrones dando lo mejor de ellos en las tablas, sonando muy prolijamente y con todas la pilas! Finalizaron su presentación a las 21 hs., con el tema "El Garfio del Perdón"
Agradecemos a la banda por brindarnos su set list, y por su buena onda.

21:36 se abrian nuevamente los telones para ver a la banda más esperada: Exploited!!
Arrancando con “Let´s Start a War”, ya la multitud se puso como loca y se mandaron todos al pogo! El histórico Wattie contentísimo de ver tanta multitud presente! Y tantas crestas coloridas xD 

Seguirían “Fight Back“, “Dogs of War”, “Maggie”, “UK 82”; y cuando comenzaron a sonar los primeros acordes de “Chaos is my Life”, más de uno estaba emocionado y metido en el pogo, del cual cabría acotar que más que pogo, eso era una carnicería de tachas xD!! No sé cómo logramos salir vivos de ahí... 


Continuaron con “Dead Cities”, “Alternative”, “Noise Annoys”, “Troops of Tomorrow” y “Never Sell Out”, tomándose allí unos minutos de descanso. La gente alentaba con el típico “olé olé olé”, despertando sonrisas por parte de Wullie, Irish Bob y Matt Justice


Retomaron con el tema “Holiday in the Sun” y posteriormente el gran himno noventero “Beat the Bastards”, y cantando como locos más de uno (entre ellos nosotros también!). Le pegaron “Fuck the System” , y a medida que iba pasando el tiempo los espectadores iban quedando más cansados y de tal modo se los veía ir y venir de los pogos!!! Las crestas que estaban tan prolijas y empinadas pasaban a caerse xD, y mientras hacíamos un panorámico de la situación, sonaba de fondo “Cop Cars”, seguido de “Porno Slut”, “Fuck the U.S.A.” , y las cosas iban bastante calentitas! La mayoría estaba re manija y querian mas quilombo! 


“Army Life” fue la siguiente, y asi comenzaron a subir al escenario -con el consentimiento de Wattie- para ir cerrando la noche con el broche de oro esperado por los fanáticos: “Sex and Violence”, donde se pudrió toodoo y no importó nada más! Los que podían subían al escenario para estar con los músicos, y todos ellos con la mejor onda tocando ahí y cantando con la gente, sin duda alguna fue una noche inolvidable para los presentes, incluídos nosotros también, que los veíamos por primera vez, y nos dejaron más que conformes!! 


Muchas gracias Exploited! Vuelvan pronto!!! Nuestro público sin duda alguna es el más carismático :P


Quiero agradecer a Roque Obispo, cantante de Still Zone, por hacer posible que haya podido vivir esta experiencia y ser mi ayudamemoria para esta review. Y a Cepe de Turba Iracunda que nos ayudaron con el set list! Asimismo, de parte de todo OXIDO para Lucía Chiarenza, encargada de prensa de la productora 4G

Set list:

Let’s Start a War
Fight Back
Dogs of War
Maggie
UK 82
Chaos is my Life
Dead Cities
Alternative
Noise Annoys
Troops of Tomorrow
Never Sell Out
Holiday in the Sun
Beat the Bastards
Fuck the System
Cop Cars
Porno Slut
Fuck the U.S.A.
Army Life
Punks not Dead
Sex and Violence



Comentario e imágenes: Nitzi Fernández, para OXIDO.-